Suan es una municipalidad y pueblo ubicado en el departamento de Atlántico en Colombia. Fundada el 27 de junio de 1827 por Diego Martín De León. Este municipio debe su nombre a los grandes árboles que crecían en la ribera del río Magdalena llamados «Suan». En sus comienzos los pequeños barcos a vapor que navegaban por el río Magdalena, tenían este municipio como puerto para cargar combustible.
Geografía
El municipio de Suan de la Trinidad, está situado al Norte de la República de Colombia, en el extremo Sur del departamento del Atlántico sobre la margen izquierda del Río Magdalena. Geográficamente se halla enmarcado dentro de las siguientes coordenadas: 10º 20’ de latitud Norte y 74º 53’ de longitud Oeste del meridiano de Greenwich, con una altura de 8 metros sobre el nivel del mar. Su área municipal es de 55 KM2, que representa el 1.68% de la superficie del Departamento. El Suan limita: al Norte y Noroccidente con el municipio de Campo de la Cruz, al Sur con el municipio de Calamar (Bolívar), el Canal del Dique en medio, al Este con el municipio de Cerro de San Antonio (Magdalena), el Río Magdalena en medio; al Occidente y Sur occidente con el municipio de Santa Lucía.
Fiestas Patronales
En Municipio de Suan se da inicio las fiestas Patronales con las Novenas a la Inmaculada Concepción, éstas se realizan a partir de las 4:30 AM (en la madrugada), aquí participan todos los debotos y es digno de admirar por que son tan concurridas por los habitantes de Suan; las novenas terminan con las velitas que se le colocan a la Virgen el día 7 de diciembre en la Madrugada, convirtiéndose así en único pueblo de colombia en hacerlo ya que el resto lo hace el dia 8 de diciembre.
Camellón Turístico.
– Plaza Principal.
– Estadio de Fútbol Victor Danilo Pacheco